Mostrando entradas con la etiqueta SEVILLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEVILLA. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2018

XXIII MEDIO MARATON DE SEVILLA

En la Feria del Corredor
Cuando en el año 2016, a mediados, comencé de nuevo a entrenar tras estar seis meses parado, nunca pensé, ni en mis mejores pensamientos, que iba a conseguir alcanzar el nivel que tenía antes de sufrir el importante percance que podría haber marcado un antes y un después en mi desarrollo deportivo. Pero, tras un gran final de año, con unos entrenamientos que cada día me mostraban más fuerte, con unas competiciones en las que me desenvolví muy bien, me enfrenté a la primera prueba de medio maratón del año 2018, en la ciudad de Sevilla, lugar del que guardo un gratísimo recuerdo, porque en ella conseguí mi mejor marca, para mí ya inalcanzable, en el maratón, aunque también hay que decir que en 2015 disputé la que, seguramente, sea la última prueba de maratón que realizaré en mi vida, porque acabé derrotado.
Mi intención era comenzar el año disputando el Medio Maratón de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres, mi pueblo materno, pero las inscripciones se acabaron muy pronto, y no se quiso aumentar el cupo, lo que supuso una gran decepción para mí, y para algunos compañeros de mi club. Ya con esta situación, solo quedaba pelear por hacer una gran carrera en la ciudad hispalense.
Y así, entre el viernes y el sábado, uno tras otro, fuimos llegando los compañeros del club, hasta un total de diecisiete, a la capital andaluza, en una jornada que lucía sol, pero era bastante fresca. Para el domingo daban fuerte viento.
Antes de llegar al hotel, paré en la Feria del Corredor, situada en los bajos del Estadio de La Cartuja. Me hice una foto en el podio que tenían allí, y se acercó el speaker, realizándome una entrevista. Tras recoger el dorsal, y llegar al hotel, paseo por la turística ciudad, y encuentro con varios compañeros, con los que acabamos compartiendo cervezas, conversación y cena, y tras esto, a dormir, porque la carrera estaba anunciada para las nueve de la mañana, una hora muy temprana, para tratarse de una prueba de veintiún kilómetros, que iba a hacer que hubiera poco ambiente en las calles, como así ocurrió. Quizás una hora más tarde, solo sesenta minutos más, haría que fuese una prueba mucho más atractiva.

martes, 3 de marzo de 2015

MARATON POPULAR DE SEVILLA

En la Feria del Corredor
Decepcionado, desilusionado, desazonado. Así acabé el Maratón de Sevilla que tuvo lugar el pasado domingo día 22 de febrero en la capital hispalense.
Decepcionado, porque después de intensas jornadas de entrenamiento, como nunca lo había hecho, con un único objetivo, cruzar la meta en buenas condiciones, no lo logré.
Desilusionado, porque había trabajado por una ilusión, por un resultado, y ésta saltó en mil pedazos en el kilómetro 29.
Desazonado, porque a día de hoy aún no encuentro el consuelo suficiente para enfrentarme nuevamente a la distancia.
Pero, vamos poco a poco.
Nervios, quizás demasiados, revoloteaban a mi alrededor, durante las jornadas previas. Me estaba tensionando, pero no parecía poder evitar esta sensación, Quizás había demasiada gente pendiente de mí, quizás me estaba imponiendo alcanzar un gran resultado. Sea como fuera, la situación no la controlaba como yo quisiera.
Para empezar, yo quería haberme marchado el viernes, para descansar mejor, para adaptarme a una climatología que vestía temperaturas más altas a las que veníamos trayendo de Navalmoral, pero al final, por motivos laborales, salimos el sábado por la mañana, con la carga de cansancio, con la intranquilidad de llegar bien a los sitios.
Llegamos al hotel, situado en el Barrio de Santa Cruz, con calles muy estrechas, pero a escasos minutos del centro monumental de la capital. Y tras unos paseos por la zona, fuimos a la Feria del Corredor, donde tras pelear un poco con la organización, de la que hablaré al final, conseguimos acceder para comer en la Comida de la Pasta, con varios compañeros del club, Eloy, Maricruz, Pika y Alberto Masa. Después de allí a estar un rato tomando un café y visita al Estadio Sánchez Pizjuan, y es que mi vástago es de este club, así que había que ir a ver el recinto y los alrededores. Allí compartí café con el amigo David, que estaba con su familia. La conversación solo giraba en torno a la carrera del día siguiente.

jueves, 24 de marzo de 2011

MARATON DE SEVILLA (13 DE FEBRERO DE 2011)


Sevilla era mi objetivo, mi destino; había puesto todas mis esperanzas para ganar mi particular guerra contra la distancia mítica, los 42.195 metros, el MARATÓN. Cinco había terminado, y las cinco me habían ganado, por una causa o por otra, las había estropeado en los últimos siete kilómetros, a partir del 35. Muchas veces había desistido de participar por temor y respeto, casi miedo. Pero esta vez, una vez más, me presentaba a la reválida. Mi marca antes de Sevilla, 3 horas 21 minutos, pero quería bajar de 3 horas 10 minutos.

El resultado obtenido en la Media Maratón de Getafe me daba ánimos para afrontar este importante reto, pero el temor se iba apoderando de mí, los últimos entrenamientos, me parecía que iba muy pesado, y cada día que se acercaba crecía la ansiedad, la preocupación. Hasta Sevilla partí el viernes, llegando directamente al Estadio de La Cartuja, epicentro de la prueba, recogida de dorsales y para el hotel. El sábado, turismo por la ciudad hispalense, y por la noche compartimos mesa Jorge, Raul, Juli y el que suscribe. Después de la cena, para el hotel. A las 7’15 horas suena el despertador, en pie, comienza la batalla. Primero aprovisionarse el estómago para aguantar la jornada. Café, croissant, zumo de naranja y un plátano. Con este equipaje al estadio. Todos los aparcamientos a rebosar, mucho ambiente y al ruedo. El majestuoso estadio, casi vacío el graderío, acogía a más de 4.000 valientes, insensatos o aventureros esperando el pistoletazo de salida, y éste sonó, la gran marcha comienza.