Mostrando entradas con la etiqueta ROMANGORDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROMANGORDO. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de septiembre de 2017

VERANO DE CARRERAS

Ya está acabando el verano, y estamos ante una nueva, y excitante, temporada. Período donde afrontaré nuevos retos, nuevas carreras, con el objetivo de seguir mejorando, de seguir participando, en este deporte tan apasionante, como exigente.
Pero antes, entre el mes de agosto y el mes de septiembre, he disputado hasta tres carreras, pruebas, por otra parte, ya tradicionales, en las que he participado en varias ocasiones, y en las que en esta temporada he vuelto a ponerme en la línea de salida.

Han sido las carreras de Romangordo, Almaraz y Peraleda de la Mata, y aquí os las intentaré resumir las mismas, por orden cronológico.

XVII CROSS URBANO DE ROMANGORDO

La primera tuvo lugar el sábado día 12 de agosto, y fue en la localidad de Romangordo, donde se celebró el XVII CROSS URBANO DE ROMANGORDO, prueba que fue la última que disputé en el año 2015, antes de mi desafortunado accidente que me tuvo parado más de seis meses.
Esta prueba se incluyó, en este año, en el Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Cáceres, convocatoria que tiene varias pruebas a lo largo del año y de la provincia cacereña.

En Romangordo, con Andrés y Antonio
El circuito era el de años anteriores, dos vueltas a un camino que se accede por detrás de las instalaciones deportivas, para llegar al pueblo, y en la segunda vuelta, se accede directamente a la línea de meta, situada en la Plaza de la localidad. Circuito con alguna subida, y un par de bajadas muy complicadas, con piedra suelta.
Allí nos juntamos tres corredores del club, Antonio, Andrés y yo. La prueba estaba prevista para las 20’45 horas de la tarde, pero, al final, la carrera comenzó casi a las 21’15 horas, cuando apenas el sol daba luz, lo que podía ser importante, ya que el recorrido discurre por caminos, que, lógicamente, carecen de alumbrado.

Apenas cuarenta corredores nos juntamos para esta carrera, que otrora fuese un referente en la zona, y ahora ha quedado en una prueba más, pero lo importante es que se siga celebrando.

Nos aprestamos todos los corredores en la línea de salida, situada en la calle de la Piscina, y se dio la salida, así que todos a correr. Pronto los atletas nos colocamos en línea de a uno, por delante de mí van Antonio y Andrés. Damos la vuelta a las traseras de la piscina, y empieza la subida de hormigón, la cuesta dura del recorrido, en la que no se ve el final. En este tramo ya he pasado a Antonio, y me voy colocando un poco más adelante. Acaba la cuesta, y empieza el tramo de tierra, con unos metros en llano, para empezar el descenso, al principio, moderado, pero con un suelo muy inestable e inseguro, lleno de piedras sueltas y con roderas, para dar paso, luego a una fuerte bajada, que decido tomarme con tranquilidad, vengo a terminar la carrera, no a jugarme los tobillos, y no quiero más caídas. Una vez finaliza el descenso, comienza el tramo que nos lleva al pueblo, en ligero ascenso. Delante tengo unos cuantos corredores, que pienso pueden llegar a ser alcanzados, entre ellos Andrés.

viernes, 14 de agosto de 2015

TEJEDA DE TIETAR Y ROMANGORDO

En Tejeda de Tiétar, antes de la salida
El viernes día 7 de agosto bajé el telón de mis participaciones en las distintas carreras del Circuito Popular de la Vera, que se ha venido desarrollando desde finales del mes de junio, hasta este comienzo del mes de agosto.
Al final, de las doce carreras, he participado en un total de nueve, que me han servido para quedar el 26º de la clasificación general, de un total de 260 corredores masculinos que han participado en, al menos, alguna prueba, y el 6º de mi categoría Veterano C, habiendo participado un total de 63 atletas.
A pesar de las dureza de prácticamente todas las pruebas, salvo la de Tejeda, las he superado, con menor rendimiento del que debería dar, pero el tiempo, supongo, me hará recuperar mi tono físico y me volverá a colocar en mis ritmos.
El viernes marché, con José Carlos y mi hermano, Victor, a la IV CARRERA POPULAR DE TEJEDA DE TIETAR, la más llana de todas las carreras de esta serie de pruebas. Esta era, quizás, mi oportunidad de hacer una buena carrera, y conseguir un buen resultado.
Tras llegar, y los saludos de rigor, nos pusimos a realizar el reconocimiento del circuito, y nos dimos cuenta que, efectivamente, la carrera es bastante favorable, aunque tiene tramos que pican hacia arriba, poco, pero al ser largos, también inciden en el esfuerzo. Lo más destacado, es la longitud de la vuelta, casi dos kilómetros, por lo que la carrera, con tres vueltas que hay que dar, será de unos seis kilómetros.
Una vez finalizan las carreras de las categorías inferiores, nos apostamos en la línea de salida, y a la vez de meta, cerca de setenta corredores de las categorías absoluta y veteranos. Dan la salida y salgo con más alegría que en las anteriores ocasiones, posicionándome en la parte media delantera de la carrera.
Cuando apenas llevamos cuatrocientos metros, Carlos Tapia, se para con fuertes dolores en el estómago; luego me entero que se retiró y me comentó que llevaba toda la semana con problemas de estómago y no se encontraba bien.

viernes, 15 de agosto de 2014

CROSS URBANO ROMANGORDO

Con los compañeros de club, antes de empezar

Desde el día 23 de febrero, en que participé en el Medio Maratón de Coria, hasta el pasado domingo, día 10 de agosto, que tomé parte en el Cross Urbano de Romangordo, han transcurrido casi seis meses sin participar en competiciones.

Pero este período de tiempo encierra circunstancias más allá de un lapso sin competir, como la aparición de la maldita fascitis plantar, que entre pruebas, consultas y nuevas plantillas, me tuvieron parado dos meses, y un comienzo de entrenamientos nada esperanzador.
Todo era complicación, pocas ganas de salir a correr, no encontraba el ritmo, me costaba mantenerme un tiempo prudencial corriendo, sin detenerme, sin agobiarme, llegando a casa con la idea que era el último día que me ponía a correr.
Pero seguí insistiendo, y gracias a la ayuda, inestimable, de mi amigo Antonio Ortega, fui poco a poco saliendo, me costaba, pero seguía entrenando. Y de la noche a la mañana, apareció esa fuerza que he tenido en otras ocasiones, y ya los entrenamientos empezaron a ser mejores. Cierto es que aún no he alcanzado los ritmos que tenía antes de la lesión, que el peso que he cogido, también influye, pero, poco a poco, paso a paso, kilómetro a kilómetro creo que lo iré alcanzando.
Me puse como objetivo, viendo que iba mejor, participar en la competición del XIV CROSS URBANO DE ROMANGORDO, prueba en la que, tradicionalmente, comenzaba a competir en cada verano.

jueves, 15 de agosto de 2013

XIII CROSS URBANO DE ROMANGORDO

Antes de empezar la carrera
El pasado sábado, día diez de agosto, decidí acudir, nuevamente, al Cross Urbano que se celebraba en la localidad de Romangordo. Y digo nuevamente, porque el pasado año no participé. Pero en esta ocasión, opté por volver a correr en esta prueba, una carrera con la que solía abrir casi todas las temporadas de carreras, pero que en este año, con la prueba anterior de Pasarón, me he saltado esta regla.
Pues bien, hasta allí me encaminé con mi amigo y compañero Alberto Piedra. Durante el viaje le fui hablando sobre esta carrera, una prueba de gran tradición y solera en el atletismo popular de la zona, en la que han ganado grandes corredores, algunos de talla nacional. Le expliqué las partes más difíciles de la carrera, la subida del Pilón, la bajada dentro del pueblo, en fin todo aquello que yo conocía.
Por la hora de comienzo de la carrera absoluta, las 21’15 horas sabía que la carrera no se iba a encaminar, como los anteriores años, hacia el merendero, porque no habría luz, por lo que la carrera, debería hacerse por el pueblo, y así sucedió.
Pues bien, allí llegamos, aparcamos el vehículo, y nos encontramos con el amigo y compañero Fran González (alias Yango). Como teníamos tiempo de sobra nos encaminamos a inscribirnos, viéndonos allí con algún que otro corredor conocido de otras carreras, lo habitual en estas pruebas.
Al poco, llegó el presi, Antonio Serradilla, por lo que allí estábamos los cuatro mosqueteros que íbamos a defender los colores del club Navalmaratón. Hablando con los corredores del municipio, nos hablaron del recorrido propuesto, el que íbamos a hacer, un total de unos 6.300 metros y el planteamiento era un poco complicado, ya que primero se corría por caminos fuera del pueblo, y después se daban dos vueltas por el interior del pueblo, teniendo que realizarse unos trescientos metros para llegar a la meta, fuera del recorrido interno. Teníamos nuestras dudas que aquello pudiera resultar bien, pero, en fin, ya estábamos en la carrera, y fuimos a calentar, para ir soltando las piernas y entrar un poco en calor y sudar, lo cual no fue difícil, ya que la temperatura era bastante alta, pues rondaba los 35 grados, desde luego mucho para las horas que eran. Confiábamos en que a la hora de la salida, la temperatura bajara un poquito.

jueves, 8 de septiembre de 2011

VERANO Y ROMANGORDO

Una gran temporada echó el telón en el mes de mayo, y después de la marcha a Jarandilla, descanso total por tres semanas, veintiún días, con sus días y sus noches, y es que la pasada temporada conseguí lo que hasta entonces no había sido capaz, completar una maratón sin pararme, sin agobios, con buenas sensaciones, lo que no había conseguido en las cinco anteriores, y si a esto se une que además mi anterior marca (3:21:20) cayó fulminada en el incomparable marco del Estadio Olimpico de Sevilla por una, para mí, estratosferica marca de 3:03:07, lo que para mí era una gran utopía hasta entonces, ya que quería rondar las 3 horas 10 minutos.
Además realicé ocho medias maratones, y quitando una, de montaña, el resto las conseguí hacer por debajo de la hora veintinueve minutos, con lo que ya sumo cuarenta y cuatro.
Ya empecé a atisbar problemas en mi pierna derecha, lo que hizo que tuviera que pararme más de una vez, una vez terminada la Media Maratón de Madrid, y así desdeñar la posibilidad de poder hacer el Maratón de Madrid, y así lo viví de espectador, otra experiencia, sin duda.
¿Objetivos para la presente temporada?. Hacer, al menos, seis medias maratones, para llegar a la cifra total de 50 medias, todo un reto, e intentar hacer la Maratón de Barcelona, en el mes de marzo, porque la que se prevé para este trimestre, no la veo factible, a tenor de las sensaciones que tengo en los entrenamientos.