Mostrando entradas con la etiqueta ALMARAZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALMARAZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2017

XIX CARRERA DE NAVIDAD DE ALMARAZ

Con el equipo antes de la salida

Allá por el año 1999, cuando acababa de debutar en Medio Maratón, el de Navalmoral – Central Nuclear de Almaraz, y prácticamente era mi primera carrera “seria”, el día de Nochebuena, ya por la tarde, tomé parte en una carrera que se organizaba en Almaraz, por primera vez, llamada Carrera de Navidad. Desde entonces, han pasado ya dieciocho años, y este año tenía lugar la decimonovena edición de dicha carrera, sobre un circuito nuevo, que se puso en liza el año pasado, que ronda los ocho kilómetros, y en esta ocasión me inscribí. Esta era la novena vez que la iba a hacer, habiendo participado en la última ocasión allá por el año 2012.

Y hasta allí, hasta la vecina localidad almaraceña, nos dirigimos hasta dieciocho corredores del C.D. Navalmaraton, para tomar parte en la misma. La mañana era fresca, pero soleada. Y tras llegar, ya vimos que la lucha por el primer puesto iba a ser cosa de los hermanos Nuñez y de Mario Mirabel; un gran nivel, sin duda alguna. 
Con mi hermano Agustín
Tras haber participado en el Medio Maratón de Navalmoral, el domingo anterior, y con una fuerza moral importante, salí a entrenar un par de días en esta semana, porque aunque hubiese querido salir más, lo cierto es que la pierna izquierda me volvía a dar guerra, molestándome en exceso el tobillo. Así que decidí guardar, todo por poder correr esta prueba, que me hacía ilusión.
Se celebraron carreras para niños, y así, llegando a las doce del mediodía, iba a dar comienzo la carrera absoluta donde unos ochenta corredores nos habíamos citado para tomar parte en la misma, venidos muchos de Navalmoral, además de Jaraiz, Malpartida de Plasencia, y otros pueblos de alrededor.

martes, 19 de septiembre de 2017

VERANO DE CARRERAS

Ya está acabando el verano, y estamos ante una nueva, y excitante, temporada. Período donde afrontaré nuevos retos, nuevas carreras, con el objetivo de seguir mejorando, de seguir participando, en este deporte tan apasionante, como exigente.
Pero antes, entre el mes de agosto y el mes de septiembre, he disputado hasta tres carreras, pruebas, por otra parte, ya tradicionales, en las que he participado en varias ocasiones, y en las que en esta temporada he vuelto a ponerme en la línea de salida.

Han sido las carreras de Romangordo, Almaraz y Peraleda de la Mata, y aquí os las intentaré resumir las mismas, por orden cronológico.

XVII CROSS URBANO DE ROMANGORDO

La primera tuvo lugar el sábado día 12 de agosto, y fue en la localidad de Romangordo, donde se celebró el XVII CROSS URBANO DE ROMANGORDO, prueba que fue la última que disputé en el año 2015, antes de mi desafortunado accidente que me tuvo parado más de seis meses.
Esta prueba se incluyó, en este año, en el Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Cáceres, convocatoria que tiene varias pruebas a lo largo del año y de la provincia cacereña.

En Romangordo, con Andrés y Antonio
El circuito era el de años anteriores, dos vueltas a un camino que se accede por detrás de las instalaciones deportivas, para llegar al pueblo, y en la segunda vuelta, se accede directamente a la línea de meta, situada en la Plaza de la localidad. Circuito con alguna subida, y un par de bajadas muy complicadas, con piedra suelta.
Allí nos juntamos tres corredores del club, Antonio, Andrés y yo. La prueba estaba prevista para las 20’45 horas de la tarde, pero, al final, la carrera comenzó casi a las 21’15 horas, cuando apenas el sol daba luz, lo que podía ser importante, ya que el recorrido discurre por caminos, que, lógicamente, carecen de alumbrado.

Apenas cuarenta corredores nos juntamos para esta carrera, que otrora fuese un referente en la zona, y ahora ha quedado en una prueba más, pero lo importante es que se siga celebrando.

Nos aprestamos todos los corredores en la línea de salida, situada en la calle de la Piscina, y se dio la salida, así que todos a correr. Pronto los atletas nos colocamos en línea de a uno, por delante de mí van Antonio y Andrés. Damos la vuelta a las traseras de la piscina, y empieza la subida de hormigón, la cuesta dura del recorrido, en la que no se ve el final. En este tramo ya he pasado a Antonio, y me voy colocando un poco más adelante. Acaba la cuesta, y empieza el tramo de tierra, con unos metros en llano, para empezar el descenso, al principio, moderado, pero con un suelo muy inestable e inseguro, lleno de piedras sueltas y con roderas, para dar paso, luego a una fuerte bajada, que decido tomarme con tranquilidad, vengo a terminar la carrera, no a jugarme los tobillos, y no quiero más caídas. Una vez finaliza el descenso, comienza el tramo que nos lleva al pueblo, en ligero ascenso. Delante tengo unos cuantos corredores, que pienso pueden llegar a ser alcanzados, entre ellos Andrés.

martes, 1 de enero de 2013

XIV CARRERA DE NAVIDAD DE ALMARAZ

Este año se va acabando, esta temporada está llegando a su ecuador, una primera parte muy irregular para mí, alternando semanas de buenos entrenamientos, con kilómetros, con otras en las que ni siquiera llegué a salir. El cambio de horario en el trabajo, bueno los cambios, el traslado de domicilio, un gripazo del once, y la organización del Medio Maratón de Navalmoral, me han hecho no estar centrado en los entrenamientos.
Tan solo un Medio Maratón, el de Talavera de la Reina, y un diez mil en la misma localidad, ese es todo mi bagaje, mientras otros compañeros ya han hecho más medios maratones y han llegado a cruzar la meta de los 42.195 metros. Pero es lo que toca este año.
Así que, tras acabar la organización del Medio Maratón, es cuando me vuelvo a calzar las zapatillas y empiezo a salir a correr. Las piernas, el cuerpo no responde con soltura, pero deberá ser así.
Y en esta situación llega una nueva cita, tradicional para mí, la Carrera de Navidad de Almaraz, ya que últimamente no falto a ella. Esta vez iba sin presión, sin el peso por obtener una marca, un resultado, porque lo único que quería hacer era acabarla, con las mejores sensaciones posibles. Y hasta allí me encaminé.
La mañana era de muy buena temperatura, con un sol resplandeciente, así que toda la ropa que llevaba en previsión de que fuese fresca la jornada, se quedó en la mochila. Al salir a calentar, observo que hasta la camiseta que me pongo debajo de la de tirantes sobra igualmente.

domingo, 18 de septiembre de 2011

VERANO Y ALMARAZ

Después de la carrera de Romangordo, y con la satisfacción de haber hecho una buena carrera, con mejores sensaciones que las que yo esperaba, seguí avanzando día tras día en mis entrenamientos, aunque sigo con las mismas sensaciones. Calor, agobio, cansancio son palabras que figuran en mi particular diccionario.
Cuando no era el calor, aparecía el agobio, o si no, para rematar, el cansancio, factores que me impedían hacer varios días seguidos de buen entrenamiento.
Eso sí, conseguí, algún que otro día levantarme temprano, por lo que pude compaginar fondo y piscina. No fueron muchos días pero algo era algo.
Las dudas que había sobre la fecha de la Milla Urbana de Almaraz, que no tenía fijado aún ningún día, fueron disipadas. Días 27, sábado, por la tarde. Para las categorías inferiores empezarían a partir de las 19:30 horas, mientras que para las categorías superiores, absoluta y veteranos, sería a las 21:15, con la caída del sol, y la llegada de la noche, ya que esta prueba, de 3.218 metros, se encienden a lo largo del circuito, al que hay dar un total de cuatro vueltas, dando un ambiente más impactante a la carrera.